



ES UNA INVERSIÓN SEGURA EN TIEMPO DE CRISIS
¿Invertir en crisis?, es sin duda una paradoja para muchos. Para otros, es el momento ideal para sacarle partidos a sus marcas, posicionarse como líder, captar nuevos clientes y convertirse en el aliado de sus compradores para siempre. Solo de usted depende la elección.
¿Deben las empresas limitar, reducir o eliminar la publicidad en tiempo de crisis?, y aunque la respuesta puede parecer obvia, compruebe que en los momentos más difíciles, puede llegar ase su mejor amiga, aunque en la mayoría de los casos es tomada la decisión más equivocada de reducirla, se ha demostrado que esta, es una inversión y no un gasto, ya que lo que no se ve y no se conoce, no se vende y deja de existir automáticamente.
Si usted deja de publicar será menos visible y atractivo que su competidor, el cual segura e inteligentemente no habrá reducido su inversión. Según expertos, la publicidad es el mejor antídoto en tiempos de crisis, pues “le ofrece la insólita oportunidad de diferenciarse y destacarse entre la multitud”
Además, diversas investigaciones muestran que la empresas que de manera consistente ha realizado publicidad, incluso durante períodos de recesión económica, obtienen mejores resultados a largo plazo.
Asimismo, en situaciones de crisis el consumidor sigue necesitando de la publicidad como fuente de información, ésta es la única que le ayudará a tomar las decisiones que mejor satisfagan sus necesidades.
Por otro lado, piense en que forma puede afectar la relación de sus clientes con su empresa si usted deja de publicar, porque la situación económica en algún momento tiene que estabilizarse y sus productos continuarán en el mercado y el cuadro competitivo será el mismo.
Piénselo muy bien, si reduce su publicidad en tiempos de crisis, el costo de recuperar su cuota en el mercado cuando la economía se recupere podría valerle cuatro o cinco veces más de lo que ahorró. Sus clientes necesitan de su respaldo, tanto como usted el de ellos.
No olvide que cuando algunos anunciantes se retiran del terreno de juego, se avecinan grandes oportunidades para aquellos que deciden seguir jugando. Forme parte del equipo de vencedores y cuide lo que tanto le costo construir en el pasado, para así enfrentar con la mejor disposición el presente y augurar un prospero futuro.
¿Invertir en crisis?, es sin duda una paradoja para muchos. Para otros, es el momento ideal para sacarle partidos a sus marcas, posicionarse como líder, captar nuevos clientes y convertirse en el aliado de sus compradores para siempre. Solo de usted depende la elección.
¿Deben las empresas limitar, reducir o eliminar la publicidad en tiempo de crisis?, y aunque la respuesta puede parecer obvia, compruebe que en los momentos más difíciles, puede llegar ase su mejor amiga, aunque en la mayoría de los casos es tomada la decisión más equivocada de reducirla, se ha demostrado que esta, es una inversión y no un gasto, ya que lo que no se ve y no se conoce, no se vende y deja de existir automáticamente.
Si usted deja de publicar será menos visible y atractivo que su competidor, el cual segura e inteligentemente no habrá reducido su inversión. Según expertos, la publicidad es el mejor antídoto en tiempos de crisis, pues “le ofrece la insólita oportunidad de diferenciarse y destacarse entre la multitud”
Además, diversas investigaciones muestran que la empresas que de manera consistente ha realizado publicidad, incluso durante períodos de recesión económica, obtienen mejores resultados a largo plazo.
Asimismo, en situaciones de crisis el consumidor sigue necesitando de la publicidad como fuente de información, ésta es la única que le ayudará a tomar las decisiones que mejor satisfagan sus necesidades.
Por otro lado, piense en que forma puede afectar la relación de sus clientes con su empresa si usted deja de publicar, porque la situación económica en algún momento tiene que estabilizarse y sus productos continuarán en el mercado y el cuadro competitivo será el mismo.
Piénselo muy bien, si reduce su publicidad en tiempos de crisis, el costo de recuperar su cuota en el mercado cuando la economía se recupere podría valerle cuatro o cinco veces más de lo que ahorró. Sus clientes necesitan de su respaldo, tanto como usted el de ellos.
No olvide que cuando algunos anunciantes se retiran del terreno de juego, se avecinan grandes oportunidades para aquellos que deciden seguir jugando. Forme parte del equipo de vencedores y cuide lo que tanto le costo construir en el pasado, para así enfrentar con la mejor disposición el presente y augurar un prospero futuro.